Los usuarios de P2P no temen la nueva reforma del Código Penal.
Desde la Asociación de Internautas queremos ver como afecta la nueva ley en el comportamiento de los usuarios de P2P, para ello nos damos una "vuelta" por alguna webs y foros para ver la repercusión estos usuarios y realizar un estudio.
El pasado 1 de Octubre entro en vigor el nuevo código penal que regula algunas facetas
de Internet llegando a ser delitos informáticos. En este articulo vemos y
comprobamos que los usuarios de P2P no tienen "miedo" a seguir
descargando contenidos "prohibidos" y además en varios casos culpan
de ello al famoso "PAGO del CANON" impuesto por la SGAE, donde dejan
patente que si pagan por un canon seguirán descargando todo tipo de contenidos
de los programas P2P.
Esta nueva ley endurece algunos aspectos de ciertos contenidos de ficheros que se pueden descargar desde los programas P2P, la primera opción que probamos es ver si existe el contenido de una película de estreno en las carteleras, para ello usamos el programa de intercambio llamado Emule.
Comprobamos el titulo de una película usando la opción de buscar, el resultado es que encontramos la misma película en diferentes formatos y por distintos grupos de webs.
La disponibilidad es buena en todos los ficheros, esto genera una bajada mas rápida ya que el mismo fichero es compartido por varios usuarios.
En el siguiente punto comprobamos que movimientos hay en las webs dedicadas al P2P. Visitamos las paginas mas conocidas y con mayor numero de usuarios, realizamos unas capturas de imágenes para demostrar que el P2P esta con un auge total entre los internautas.
La estadística es muy grande en todas las descargas de los sitios web de P2P, el usuario P2P no tiene miedo y la nueva ley no "asusta" al usuario.
Para seguir con el articulo nos adentramos dentro de los foros P2P para comprobar la opinión del internauta sobre el Código Penal y ver si están informados de la ley.
Encontramos una pequeña encuesta en; http://www.forosedg.com/ donde se deja patente la idea de los usuarios P2P;
Un 96% de los usuarios P2P van a seguir descargando mientras que el resto, un ridículo 3% no van a seguir descargando.
Seleccionamos algunas capturas de imagen de los comentarios de algunos usuarios P2P;
"seguire bajandome cracks si lo creo justo"
"¿Por que la SGAE tiene tanto poder?"
"Si nosotros pagamos ya un canon por los cd y dvd que compramos, de que nos van a acusar?"
"voy a seguir como hasta ahora"
"....." Es mejor leerlo
"Yo seguire despues del 1 de octubre"
"FUERA CANON!!! FUERA LA SGAE!!!"
"No nos dejemos intimidar"
Incluso encontramos tiras cómicas que cuelgan los internautas;
Al final de realizar este articulo queda demasiado claro que el internauta no va a dejar de usar los programas P2P, todo lo contrario muchos valoran que el pago de un canon (injusto por todos los comentarios observados) es la "causa" para seguir descargando todo tipo de contenidos de los programas P2P y no respetar los derecho de autor.
El internauta no tiene miedo al nuevo Código Penal.
Datos obtenidos para el estudio;
http://www.dondepuedo.com - http://www.forosedg.com
- http://www.spanishare.com - http://www.noticias.com
- http://www.hispamp3.com
Enlaces relacionados con la privacidad&seguridad de redes P2P y legislacion:
Salvaguardar la intimidad en peer to peer (P2P)
P2P: La FAP nos revela todo sobre la nueva campaña!
Privacidad en P2P / P2P Hazard (Programa de seguridad para P2P, recomendado)
Como se espía
una red P2P
La caza de los
espías del P2P
Ámbito legal
P2P (Por Pedro Tur, abogado y editor de http://www.iurislex.net)
Entra en vigor en nuevo código
penal (Por Antonio Caravantes)
Realizado por;
José María Luque Guerrero
Comisión de seguridad en la red. http://seguridad.internautas.org
/ www.seguridadenlared.org
Asociación de Internautas. hemeroteca.internautas.org