Internet Explorer deja de ser independiente.
5 de Junio de 2003
Microsoft toma una decisión de la que aún no se conocen las consecuencias, y que dará mucho que hablar. Deja de proporcionar el navegador Internet Explorer como herramienta independiente, y lo incluye en su nuevo sistema operativo, como programa inseparable e integrado absolutamente en LongHorn, el nombre en clave del nuevo lanzamiento de la empresa de Bill Gates destinado a usuarios.
Todos recordamos los problemas con la justicia a los que se enfrentó Microsoft en los tiempos en los que Netscape dominaba el mercado de navegadores. Su decisión de incluir el navegador por defecto en sus versiones del sistema operativo Windows hicieron pasar a Bill Gates por los juzgados. Hace poco AOL Time Warner, actual responsable de Netscape, se benefició de 750 millones de dólares que le fueron entregados por Microsoft a cambio de varias licencias y el olvido de sus rencillas.
Parece ser que IE 6 + SP1 será la última versión "standalone" del navegador, que hasta el momento se ofrecía de forma gratuita. A partir de ahora, sólo será accesible a través de los 199 dólares que costará el nuevo sistema operativo en su edición no profesional y 299 dólares en su edición profesional.
Por otro lado, la competencia, piensa que el hecho de que Internet Explorer deje de ser un programa descargable e instalable de forma independiente le beneficiará. En concreto Opera, compañía noruega que puja fuerte por una cuota de mercado creciente, piensa que el hecho de obligar a los usuarios a actualizarse a un sistema operativo que consumirá más recursos y ralentizará los ordenadores actuales, tan sólo podrá derivar en un rechazo a la actualización, optando por otros navegadores más seguros y baratos como Opera (que ofrece una versión gratuita con publicidad y otra de pago sin ella). Microsoft y Opera ya tuvieron sus problemas hace pocos meses. Opera acusaba a Microsoft de jugar sucio, manipulando la programación de las páginas para interferir en la opinión de los navegantes sobre la calidad del software noruego.
Pero, por otro lado, la posición de liderazgo en el mercado de navegadores de la que goza IE, ha hecho que para muchos diseñadores de páginas, sea el estándar "de facto" y esto es lo que puede haber motivado a Microsoft. Esta decisión podría dar un empujón a su sistema operativo, amenazado de forma cada vez más agobiante por tecnologías como Linux. Muchos usuarios se verían obligados a instalar el nuevo sistema operativo para visualizar de forma satisfactoria y segura muchas páginas importantes que basan su diseño en los pormenores de Microsoft, obviando la existencia de otros navegadores.
Existe una versión de Internet Explorer para usuarios Mac, y su futuro resulta incierto, pues aún no se sabe a ciencia cierta si Microsoft seguirá ofreciendo soporte para esta plataforma.
Sea como fuere, la propia compañía de Redmond (Virginia), no puede asegurar nada, aparte de lo que resulta obvio. Afirma que continuará ofreciendo tecnología de calidad para sus clientes y que todos acabarán satisfechos con su servicio. Todo se concretará cuando LongHorn salga definitivamente a la venta.
Sergio de los Santos
http://www.forzis.com