125 Ciber-criminales arrestados en Estados Unidos.


24 de Noviembre de 2003

Estados Unidos ha unido todas sus fuerzas legislativas para llevar a cabo uno de los arrestos colectivos más espectaculares relacionados con delitos perpetrados a través de Internet y las nuevas tecnologías. Más de un centenar de personas han sido arrestadas bajo las acusaciones de robo de identidad, estafa, spamming, falsificación, violación de la seguridad de sistemas y piratería.

Timothy Muris, director de la Comisión Federal de Comercio, se muestra orgulloso ante le éxito de la operación llamada Ciber-sweep (algo así como ciber-barrida). El ciberespacio no es lo mismo que el espacio exterior, y podemos seguir la pista y detener a cualquiera.

Desde que comenzara la operación el pasado uno de Octubre, se ha descubierto que entre todas las estafas cometidas por estar personas, los ciber-criminales se han embolsado más de 100 millones de dólares pertenecientes a unas 125.000 víctimas en los últimos meses, por lo que no es de extrañar que, además de la Comisión de Comercio, el FBI, el Servicio Secreto y hasta 34 abogados dirigidos por el Departamento de Justicia, fueran tras su pista.

Entre los casos abarcados, se encuentra el de el diseñador John William Racine II, culpable de redireccionar el tráfico de la web de Al-Jazeera a la suya propia, donde se podía ver una bandera estadounidense. El fiscal ha pedido tres años de libertad vigilada y mil horas de servicio a la comunidad.

Helen Carr ha sido declarada también culpable por simular correos de America Online y enviarlos a sus clientes, pidiéndoles la actualización de los datos de su tarjeta de crédito (esto es conocido como phishing). Edward Fedora quiso vender una Medalla del Honor del Congreso a través de una subasta online, a un precio inicial de 30.000 dólares.

En los primeros nueve meses de 2003, el Centro de Quejas de Fraude de Internet, un proyecto común del FBI y National White Collar Crime Center, registró 58.392 fraudes relacionados con Internet, que contrastan con las 48.000 quejas registradas durante todo 2002.

Más información y referencias:



125 charged in Net crime crackdown
http://www.usatoday.com/tech/news/2003-11-20-fraud_x.htm

More than 125 fraudsters caught in Operation Cyber Sweep
http://www.computerworld.com/securitytopics/security/cybercrime/story/0,10801,87395,00.html

Sergio de los Santos
http://www.forzis.com