El código fuente de Windows2000 se puede descargar de la red en menos de 2 horas


22 de Febrero de 2004

Una prueba realizada por uno de los componentes de la comisión de seguridad de la Asociación de Internautas demuestra que el código robado de Microsoft el pasado marzo de 2000 se puede descargar en menos de dos horas desde internet.

Debido a las últimas noticias publicadas sobre el robo del código fuente del sistema operativo Windows 2000 de Microsoft y su fácil acceso al mismo desde programas P2P, nos ponemos en marcha para realizar una prueba y comprobar la veracidad de esta noticia.

Después de hacer un par de intentos con bastantes programas de intercambios P2P y buscando dicho código encontramos una referencia real a estos códigos robados. Mediante el famoso programa de intercambio llamado "Emule" haciendo varias búsquedas como;
"windows código", "código robado windows" no encontramos nada, se realiza la búsqueda en ingles "Microsoft code source" y encontramos el siguiente fichero comprimido en RAR;
02.13.04-MICROSOFT.WINDOWS.2000.AND.NT4.SOURCE.CODE-SCENELEADER.rar



Nos ponemos a descargarlo, pero antes de iniciar la descarga trucamos el programa P2P para que así no se puedan descargar nada de nuestro ordenador y no entrar en un conflicto legal con Microsoft. Hay que tener en cuenta que sólo tratamos de comprobar que es cierto, no nos interesa este código fuente y menos aún contribuir a su distribución, por ello es necesario trucar el programa de P2P para evitar que alguien pueda descargarlo de nuestra máquina.





Después de menos de dos horas comprobamos dicho fichero, con la sorpresa que son los ficheros reales del código robado a Microsoft.







Microsoft esta enviando una carta a todos los usuarios identificados que tienen su código y lo están distribuyendo por la red, Microsoft les advierte que no distribuyan su código y que borren todos los códigos que tengan ya que es ilegal.

Nosotros hemos borrado el archivo descargado una vez verificada la autenticidad.

Ejemplo de como se espía las redes P2P (se esta preparando un articulo muy interesentante sobre este tema).



Realizado por;
José María Luque Guerrero
Comisión de seguridad en la red. www.seguridadenlared.org
Asociación de Internautas. hemeroteca.internautas.org