NetSky vuelve a superarse.
23 de Abril de 2004
Si anunciábamos hace pocas semanas que Netsky se posicionaba como tercer virus más extendido de la historia en España, hoy podemos afirmar que también ostenta el título del virus con más versiones conocidas. Ha llegado a su versión Z.
Una guerra no conocida hasta ahora entre virus-coders (programadores de virus) ha encumbrando a Netsky como uno de los gusanos más mutables detectados. Comenzó como un gusano que inhabilitaba a otros virus, pasando por sistema capaz de reclutar víctimas para futuros ataques de denegación de servicio, para convertirse en el azote de Beagle, su principal "competidor", al que hacía referencia en mensajes despectivos que colgaba en el sistema de sus víctimas.
Esta versión en concreto, la Z, es menos dañina que sus predecesoras, se propaga por correo electrónico a través del típico fichero adjunto en formato ZIP. Muchas de sus versiones anteriores han sido calificadas como de peligrosidad "muy alta" o "propagación masiva".
Este problema puede ser evitado actualizando el cliente de correo, o utilizando alternativas no vulnerables. Como siempre, cabe recordar la necesidad de equipar los sistemas con programas antivirus actualizados, e implementar unas políticas de seguridad adecuadas que filtren los correos con adjuntos que posean extensiones potencialmente peligrosas.
Más información y referencias:
NetSky bate nuevos récords
http://www.forzis.com/news/noticias.php?cod_noticia=108
NetSky.Z
http://www.alerta-antivirus.es/virus/detalle_virus.html?cod=3814
Sergio de los Santos
http://www.forzis.com