Los gigantes contra los 'spammers' involuntarios.
23 de Junio de 2004
Seis de las grandes compañías que dominan Internet han sorprendido esta semana con una propuesta drástica para intentar luchar contra el correo no deseado. Pretenden condenar a los internautas que no tomen las medidas oportunas para que sus sistemas no se conviertan en máquinas de envío masivo de correo basura, normalmente, a causa de la infección de algún virus.
Este comportamiento anómalo del sistema puede venir por la infección de algún tipo de virus, que permite el control total del sistema y esta circunstancia es aprovechada por los spammers para encubrir remotamente sus envíos y secuestrar el ancho de banda del sistema infectado. Muchos usuarios infectados ni siquiera saben que lo están, y no detectan el problema hasta que la reducción del rendimiento del ordenador o bien la inestabilidad del sistema vuelve imposible su uso.
La mayoría de recomendaciones propuestas atacan directamente al responsable directo del correo basura, pero llama la atención la inclusión de estas medidas que responsabilizan a internautas "corrientes" que no conocen su sistema o no lo mantienen bien protegido. La medida también podría suponer la reducción de la cantidad de correos electrónicos que un usuario puede enviar cada día (100 a la hora o 500 al día) según al proveedor que esté conectado.
En los últimos años se ha detectado entre los virus la inclusión de puertas traseras o bien motores SMTP que permiten el envío masivo de correos no deseados a gran cantidad de direcciones. De esta manera estos virus, cuando son ejecutados por algún usuario confiado, convierten el ordenador del incauto en un pequeño servidor de correo público. Los datos de la conexión son enviados al spammer, que comienza así a utilizar a la víctima para encauzar sus mensajes no solicitados a toda su lista de potenciales clientes.
Más información y referencias:
Los líderes TI apuntan de frente al spammer
http://www.vnunet.es/Actualidad/Noticias/Comunicaciones/Internet/20040623018
Quieren 'echar' de la Red a los ordenadores infectados que envíen correo basura
http://www.el-mundo.es/navegante/2004/06/23/empresas/1087980596.html
Sergio de los Santos
http://www.forzis.com