Seguirán aumentando los ataques de Phishing.


6 de Abril de 2005

Son 37 los países principales desde donde se lanzan los ataques de phishing, según diferentes estudios de S21sec y VeriSign.

Estados Unidos es el primero con el 44 por ciento de los ataques y España ocupa el séptimo lugar en el ranking de países atacados.

Se prevé que este tipo de ataques seguirá aumentando debido a la mejora continua de la calidad y técnica de los ataques.

Además, la tendencia apunta hacia un aumento del público objetivo de estos ataques para alcanzar así a organizaciones más pequeñas y menos protegidas e incluso a entidades no financieras.

Los daños que produce la práctica del phishing, tanto a consumidores como a entidades, son el robo de identidad, pérdidas financieras, fraude en tarjetas de crédito e impacto en la imagen de marca, lo que provoca la pérdida de confianza del consumidor en la entidad y en el uso de servicios a través de Internet.

Referente a esta noticia, Gmail incluye una función para bloquear ataques de phishing.

Google planea incrementar la seguridad de su servicio al incluir una nueva función de anti phishing en su Gmail.

Luego de que Google anunciará el aumentó de la capacidad de almacenamiento de las cuentas a 2GB, sale con nuevos anuncios como la incorporación de una nueva serie de herramientas que protegen a los usuraos de Gmail contra el correo tipo phishing.

Google también ha incorporado un botón que permite al usuario notificar sobre correo no solicitado o spam. Los mensajes clasificados como spam por el usuario son enviados a una carpeta especial, donde el sistema anti-spam de Google los registra para su base de datos.

Noticias y fuente; DataFull