Operaciones contra la pornografía infantil en España: 186 detenidos.


22 de Junio de 2005

Las dos operaciones llevadas a cabo por Policía y Guardia Civil en las últimas horas contra la distribución de pornografía infantil en Internet se han saldado con la detención de 186 personas, informó hoy el Ministerio del Interior. Las detenciones se han efectuado en 16 comunidades autónomas diferentes bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional.

La mayoría de los 186 detenidos son jóvenes que intercambiaban a través de Internet fotos y vídeos de contenido sexual en los que aparecían menores, muchos de ellos de corta edad, obligados a realizar prácticas sexuales con adultos. Los investigadores se han sorprendido de la edad de los imputados, entre los que hay una "significativa" presencia de menores de edad, según el Ministerio del Interior.

En este caso, tanto los expertos de Policía como Guardia Civil, han vuelto a constatar la diversidad de niveles sociales y profesiones de los detenidos, al encontrarse entre ellos muchos estudiantes y figurar en la nómina de arrestos desde adminstrativos, profesores hasta funcionarios públicos.

Los detenidos utilizaban el programa 'Peer To Peer (P2P)' para obtener y poner a disposición de otros usuarios archivos de imagen y vídeo. Para acceder a este material se debía disponer de una clave previamente establecida por los integrantes de la red. De esta forma se podían enviar el material directamente sin tener que 'colgarlo' en una página web. En las imágenes de abusos sexuales también participan mujeres.

Operación "Enea" y "Hunter"

En la 'Operación Enea' de la Policía, llevada a cabo por los miembros de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la UDEV Central han sido arrestadas 157 personas por su presunta implicación en delitos de prostitución y corrupción de menores, materializados en la tenencia y distribución de pornografía infantil a través de la Red.

Bajo la supervisión del titular del Juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, los agentes han practicado 145 registros domiciliarios en 16 comunidades autónomas. Con Grande-Marlaska han colaborado 88 juzgados de instrucción de todo el territorio nacional. Según Interior, se trata de la operación más importante efectuada hasta ahora en España contra la distrubución de pornografía infantil.

Las investigaciones se iniciaron en junio de 2004 por el intercambio de información de la BIT con otras polícías europeas. En las últimas horas, los agentes de esta Brigada han sido auxiliados por un nutrido grupo de policías de diferentes jefaturas hasta alcanzar la cifra de 450 miembros de la Policía implicados en el dispositivo.

Por otra parte, pero de forma simultánea, la Guardia Civil ha detenido a 29 personas en la 'Operación Hunter', por la que también se imputa a otras 18 personas. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) del Instituto Armado desarrollaron una investigación que ha desembocado en 43 registros en 20 provincias. El resultado es la incautación de 60 ordenadores que contenían miles de imágenes y vídeos de menores.

Un total de 200 efectivos de la Benemérita de 21 unidades diferentes han participado en la operación, que se inició el pasado mes de septiembre, como consecuencia de la información obtenida por la Guardia Civil en otras operaciones contra la pornografía infantil.

Fuente; www.iblnews.com/
http://www.iblnews.com/story.php?id=298