Los veinte fallos más explotados por los hackers
10 de Octubre de 2002
El gobierno estadounidense ha difundido una lista de los 20 fallos de seguridad más comunes en Internet, y ha desvelado un sistema para ayudar a los expertos a encontrarlos y solucionarlos.
Para ese fin, tres departamentos del gobierno y el instituto privado SANS difundieron una lista de los 20 fallos de seguridad más comunes, divida en forma equitativa entre el sistema operativo Windows de Microsoft Corp. y el de Unix.
Fallos de seguridad más comunes
Algunas de los agujeros de seguridad, como la configuración original en el software de base de datos SQl Server de Microsoft que deja en blanco las contraseñas, son nuevos en la lista.
Muchos otros se conocen desde hace varios años, pero siguen siendo las favoritos de los ciberintrusos porque los administradores no mantienen actualizaciones de software que resuelven los fallos, o "parches'', de los fabricantes, dijo Allan Paller, del Instituto SANS.
Un informe legislativo de ciberseguridad difundido el año pasado otorgó un grado de inseguridad de dos tercios a las agencias federales, incluidos los departamentos de Defensa, Justicia, Comercio y Tesoro.
Pero es posible hacer mejoras, afirmó Paller. La NASA podrá reducir la cantidad de intrusiones exitosas de uno de cada 10, a aproximadamente uno de cada 20, en un período de dos años, al alentar la competencia amistosa entre los administradores de redes.
Los 20 fallos de seguridad más comunes en Internet
Reproducido de Terra