Filtros en Internet a la informacion ?
17 de Octubre de 2002
El derecho a la información en Internet es fundamental pero sin filtros.
Si usted tiene una conexión a internet contratada en España y
tranquilamente teclea en su navegador www.batasuna.org puede que no
vea nada o solo el clásico texto de web;
No se puede encontrar "www.batasuna.org".
http://search.msn.es/results.asp?cfg=DNSERROR&v=1&FORM=DNSERR&q=www%2Ebatasuna%2Eorg
La sorpresa es que si estudia mas a fondo el ejemplo mencionado arriba ya que esta de moda en la prensa escrita y de televisiones se puede ver que la web son filtradas a los proveedores de procedencia Española.
La gente se preguntaría si esto es posible y la contestación es que sí. Los servidores webs tienen opciones de seguridad de filtrar Ip y rangos de Ips , en el caso explicado son rangos de proveedores de España , Telefónica, Ya.com , Wanadoo , etc.
Como podemos comprobar que realmente tiene un filtro una determinada web y poder acceder a la misma? Esto resulta fácil en la actualidad usted teclea en su navegador cualquier web para la navegación anónima por ejemplo http://anon.free.anonymizer.com y vera como ya no existe filtros para poder visualizar la web que contenga ese tipo de filtros.
La pregunta mas adecuada en estos temas de filtrado en la red seria quien filtra realmente, el servidor de la web o los proveedores de acceso a Internet de un país.
Por desgracia hay muchos ejemplos fuera de España unos de los últimos conocidos es China que filtra hasta el famoso buscador Google.com .