El robo de identidad en Internet generó 50 millones de dólares en perdidas en el 2004.


21 de Octubre de 2005

En el marco del Seminario de Seguridad en Tecnologías de la Información que se desarrolló en Expcomm 2005, se expuso que los ataques en Internet tienen cada vez más un solo fin y este es el económico.

El robo de identidad en la Red es uno de los peores males a los que nos enfrentamos y durante el último año, tan sólo en los Estados Unidos, representaron 50 mil millones de dólares en perdidas el año pasado.

El Phishing está dirigido a instituciones financieras en un 85 por ciento, y el resto cada vez más a sitios Web de compras en Internet que guardan información sobre los usuarios, según lo expuesto en el Seminario de Seguridad en Tecnologías de la Información realizado en Expocomm 2005.

El objetivo de los ciberdelincuentes está cada vez más orientado a robar la identidad de una persona para acceder a las cuentas bancarias de las mismas o de servicios con el objetivo de sacar provecho de ellas.


Además, en el mismo seminario se presento un estudio reciente sobre transferencias no autorizadas de cuentas corrientes, en el que se indica un estimado de 1,98 millones de usuarios adultos de Internet que han experimentado este tipo de delito durante los últimos doce meses.


Fuente; DataFull
http://www.datafull.com