Discos duros que no olvidan
22 de Enero de 2003
Es una práctica habitual en las empresas y entre particulares vender los discos duros que se quedan pequeños para renovar el material informático que nos parece obsoleto. Después de usar ese disco duro durante algunos años... ¿Está seguro de no entregar con él información sensible? Dos estudiantes graduados de MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) sugieren que lo piense de nuevo.
El estudio revela que 69 de los discos mantenían ficheros recuperables y 49 información personal crítica (entre todos, encontraron 5000 números de tarjetas de crédito). En otros se podían seguir los pasos de las transacciones realizadas durante un año en las cuentas de un banco. En algunos casos, los discos se entregaban sin formatear. En todas las tiendas de segunda mano, podremos encontrar sistemas informáticos en los que seremos capaces de recuperar información de sus discos duros, aseguran Simson Garfinkel y Abhi Shelat, y, en algunos casos, datos realmente sorprendentes.
Garfinkel y Shelat publicarán los resultados en el periódico de IEEE Security & Privacy, proclamándose como los primeros en alzar la voz sobre un problema que consideran tan peligroso como las vulnerabilidades en el software.
El problema con los sistemas operativos actuales es que no borran realmente los ficheros que nosotros eliminamos, en realidad, simplemente dejan de enseñárnoslo , que es muy distinto. Existen técnicas llamadas “forensics” para recuperar esos datos, aunque el disco duro esté formateado. Para no preocuparse por la información que puede recordar un disco duro del que nos vamos a deshacer, es conveniente usar programas especializados en el caso de Windows y una línea especial en Unix que sobreescribe toda la información del disco duro con ceros.
Garfinkel concluye: “Si yo fuera un gobierno interesado en el espionaje económico de un país, dedicaría un millón de dólares al año para comprar discos duros y analizarlos. Ni siquiera eso, contrataría a alguien dispuesto a taparse la nariz y rebuscar en el basurero.
SERGIO DE LOS SANTOS
www.forzis.com