Los fraudes por 'phishing' en España supusieron 45 millones de euros en año y medio.


16 de Agosto de 2006

El cálculo ha sido elaborado por la Asociación de Internautas, ante el silencio de las entidades financieras.

Hasta 45 millones de euros -7.500 millones de pesetas- es lo que se habría defraudado a clientes de entidades bancarias en España mediante la práctica del 'phising', según el cálculo elaborado por la Asociación de Internautas (AI) correspondiente al periodo que va de enero de 2005 a junio de 2006.

Víctor Domingo, presidente de la AI, ha explicado como llegan a la cifra citada. "Hemos presentado 500 denuncias en el último año y medio por ataques de 'phising' -dice Domingo- y los expertos coinciden en señalar que cada ataque supone entre 60.000 y 90.000 euros". El resultado es que el monto total de lo defraudado oscila entre 30 y 45 millones de euros en ese periodo.

Precisamente ayer, la Guardia Civil detuvo a dos vecinos de la provincia de Lleida autores de una de estas estafas en la que consiguieron un botín de 60.000 euros.


Silencio bancario

Las instituciones financieras españolas nunca han desvelado la cantidad que se defrauda en nuestro país por este procedimiento. El conocido como 'phising' consiste en enviar correos electrónicos, simulando que son de la entidad en la que la víctima tiene una cuenta, y en los que se piden las claves de acceso a la misma a través de Internet con diferentes pretextos.

Si el destinatario del correo electrónico y titular de la cuenta pica, los defraudadores tienen la puerta abierta para vaciar su cuenta realizando, por ejemplo, transferencias a través de Internet.

Fuente: MOISES GRILLO / CADENA SER
http://www.cadenaser.com/articulo/tecnologia/fraudes..